Parque Fundidora: El Mejor Parque de Nuevo León
Si andas por Monterrey y te preguntas qué hacer para aprovechar al máximo tu estancia, el Parque Fundidora es un destino que no puedes dejar pasar. Este icónico lugar es el punto de encuentro perfecto entre la historia regiomontana, la cultura y la diversión para toda la familia. Acompáñame a explorar por qué este sitio es uno de los más queridos por locales y turistas por igual.
¿Qué es el Parque Fundidora?
El Parque Fundidora es un parque urbano ubicado en el corazón de Monterrey, Nuevo León. Este espacio de 144 hectáreas combina historia, naturaleza y entretenimiento. Antes de ser el centro vibrante que conocemos hoy, fue una fábrica de acero que funcionó desde 1900 hasta 1986. Al cerrar, se transformó en un parque público que conserva vestigios industriales como hornos y chimeneas, convirtiéndose en un museo al aire libre lleno de vida y actividades.
¿Qué hacer en el Parque Fundidora?
• Recorrer sus senderos: Caminando o en bici, disfruta de sus hermosos jardines, estanques y el contraste único de naturaleza con estructuras industriales. De no contar con bici puedes rentar una ahí mismo.
• Visitar el Museo del Acero Horno 3: Aprende sobre la historia industrial de Monterrey y maravíllate con exhibiciones interactivas que te transportan a otra época.
• Dar un paseo en lancha: Navega por el Paseo Santa Lucía, un canal artificial que conecta el parque con el centro de la ciudad.
• Explorar Cineteca Nuevo León y sus exposiciones: Si eres amante del cine o las artes, siempre hay algo interesante.
• Disfrutar de conciertos y eventos: En sus espacios como el Auditorio Citibanamex y la Arena Monterrey se presentan artistas de talla mundial.
• Patinaje en hielo: Cuenta con una pista para patinar en hielo, ideal para disfrutar con toda la familia o para pasar una tarde en pareja.
• Relajarte en el Lago de las Olas: Ideal para un picnic o una pausa tranquila mientras los niños juegan en los áreas infantiles.


Consejos prácticos
• Calzado cómodo: Este parque es enorme, así que prepárate para caminar bastante.
• Horarios y clima: Evita las horas más calurosas (mediodía) y lleva gorra o sombrero.
• Renta de bicicletas: Aprovecha este servicio para recorrer más rápido y de forma divertida.
• Lleva agua y snacks: Aunque hay cafés y restaurantes, es buena idea llevar algo ligero para el camino.
• Consulta el calendario: Revisa los eventos especiales para sacarle el máximo provecho a tu visita.
Ubicación y cómo llegar
Se encuentra en Av. Fundidora S/N, Obrera, Monterrey, N.L. Para llegar:
• En metro: Línea 1, estación Parque Fundidora.
• En taxi o apps: Simplemente coloca “Parque Fundidora” en tu destino y llegarás sin problema.
• En auto: Hay estacionamientos disponibles dentro del parque (sujeto a tarifa).
Historia del Parque Fundidora
La Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey fue una de las primeras en su tipo en América Latina. Operó durante casi un siglo, contribuyendo al crecimiento industrial de la región. Tras su cierre en 1986, se decidió preservar sus instalaciones y transformarlas en un espacio público. En 2001, se inauguró oficialmente como parque, conservando elementos industriales como el Horno 3, hoy un museo de clase mundial.
Eventos especiales
El Parque Fundidora es sede de algunos de los eventos más importantes de la región, como:
• Pa’l Norte: El festival de música que atrae a miles de personas cada año.
• Feria Internacional del Libro Monterrey: Perfecto para los amantes de la lectura.
• Carreras y maratones: Desde carreras nocturnas hasta maratones completos.
• Exposiciones itinerantes: Siempre hay algo nuevo en sus espacios culturales.
Redes sociales y contacto
Mantén el contacto con el Parque Fundidora para conocer las últimas noticias y eventos:
• Sitio web: www.parquefundidora.org
• Facebook: Parque Fundidora
• Instagram: @parquefundidora
• TikTok: @parquefundidoraoficial
• X: @parquefundidora
• Teléfono: +52 (81) 8126-8500


Descubre que el Parque Fundidora es mucho más que un parque; es un espacio donde convergen la historia, la cultura y la diversión. Ya sea que busques relajarte, aprender algo nuevo o disfrutar de un gran evento, aquí encontrarás algo para ti. ¡No olvides visitarlo y llevarte un pedacito de Monterrey en el corazón!