Paseo Santa Lucía: Un Oasis en el Corazón de Monterrey
Si estás buscando un lugar que combine naturaleza, arquitectura y cultura, el Paseo Santa Lucía es una parada obligada en tu visita a Monterrey. Este espectacular paseo fluvial ofrece un escape perfecto para relajarte mientras disfrutas de hermosos paisajes y actividades recreativas.
¿Qué es el Paseo Santa Lucía?
El Paseo Santa Lucía es un canal artificial que conecta la Macroplaza con el Parque Fundidora. Con una longitud de 2.5 kilómetros, este lugar es considerado uno de los principales atractivos turísticos de Monterrey. Su diseño combina áreas verdes, fuentes iluminadas y espacios culturales, haciendo que sea ideal para paseos a pie o en lancha. Además, está considerado una de las 13 maravillas modernas de México.
¿Qué hacer en el Paseo Santa Lucía?
• Recorrer en lancha: Disfruta de un recorrido guiado en lancha mientras aprendes sobre la historia y los puntos emblemáticos del canal.
• Caminar o trotar: Sus senderos ofrecen un espacio tranquilo para ejercitarte o simplemente pasear.
• Fotografía: Las vistas al Cerro de la Silla y los puentes arquitectónicos son ideales para fotos memorables.
• Eventos culturales: Durante el año, el Paseo Santa Lucía alberga conciertos, exposiciones y actividades para toda la familia.
• Conectar con otros atractivos: Desde aquí puedes llegar fácilmente al Parque Fundidora, el Museo de Historia Mexicana y el Museo del Noreste (MUNE).


Consejos prácticos
• Visita temprano o al atardecer: Evita el calor regiomontano explorando el paseo en horarios frescos.
• Hidrátate: Lleva agua, especialmente si decides caminar todo el trayecto.
• Usa ropa y calzado cómodo: El paseo es extenso, así que prepárate para caminar.
• Cámara lista: Las vistas son espectaculares y querrás capturarlas.
• Consulta horarios de las lanchas: Los recorridos en lancha tienen horarios específicos; planea con anticipación.
Ubicación y cómo llegar
El Paseo Santa Lucía se encuentra en el centro de Monterrey y conecta dos importantes puntos turísticos: la Macroplaza y el Parque Fundidora.
• En auto: Hay estacionamientos disponibles en la Macroplaza y el Parque Fundidora.
• En transporte público: Líneas de metro y camiones te dejan cerca de la Macroplaza.
• En apps de transporte: Solicita tu destino como “Paseo Santa Lucía” y llegarás sin problemas.
Con qué empresa ir?
Sí lo prefieres puedes contratar un tour completo por la ciudad en donde visitaras el Paseo Santa Lucia y otros puntos importantes de la ciudad con una empresa de turismo certificada, nosotros recomendamos Tours In Monterrey para este tipo de recorridos culturales, puedes checar los detalles haciendo clic en el botón.
Historia del Paseo Santa Lucía
El Paseo Santa Lucía fue inaugurado en 2007 como parte de los festejos del Foro Universal de las Culturas. Su diseño está inspirado en el canal de San Antonio, Texas, y toma su nombre del Arroyo Santa Lucía, un lugar histórico donde ocurrió la fundación de Monterrey en 1596. Este proyecto simboliza la modernidad y el compromiso de la ciudad con la preservación de su historia.
Eventos especiales
El Paseo Santa Lucía es sede de diversos eventos a lo largo del año:
• Festival Internacional Santa Lucía: Un evento cultural con actividades artísticas y exposiciones.
• Iluminación navideña: Durante diciembre, el paseo se transforma en un espacio lleno de luces y decoraciones festivas.
• Conciertos al aire libre: Músicos locales e internacionales se presentan en escenarios ubicados a lo largo del canal.
• Caminatas y carreras: Eventos deportivos que atraen a personas de todas las edades.


Redes sociales y contacto
Mantente informado sobre actividades y horarios del Paseo Santa Lucía:
• Sitio web: www.paseosantalucia.com
• Facebook: Festivalsantalucia
• Instagram: @Festivalsantalucia
El Paseo Santa Lucía es un lugar donde la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer una experiencia inolvidable. Si estás en Monterrey, no puedes perderte este destino único que celebra la historia y la modernidad regiomontana. ¡Inclúyelo en tu itinerario y vive lo mejor de Nuevo León!