Teleférico

Teleférico del Cerro de la Silla: Una Vista Únicamente Regia

El Teleférico del Cerro de la Silla es una experiencia emocionante y visualmente impresionante para quienes desean explorar la naturaleza regiomontana desde las alturas. Este icónico atractivo ofrece una combinación perfecta de aventura y panoramas inolvidables.


¿Qué es el Teleférico del Cerro de la Silla?

El Teleférico del Cerro de la Silla es una plataforma de un viejo proyecto de teleférico que nunca se logro concluir. Ubicada en el Cerro de la Silla, uno puede subir a pie por una muy marcada calle para llegar a al teleférico que hoy en día se usa como mirador y punto popular para los senderistas de Monterrey. Durante el recorrido, se pueden admirar vistas espectaculares de la ciudad, rodeadas de montañas y vegetación. Es una atracción perfecta para los amantes de la naturaleza y la fotografía, así como para quienes buscan una experiencia inolvidable en la región.


¿Qué llevar?

Para disfrutar al máximo del Teleférico, es importante ir preparado:

Ropa y calzado cómodo: Ideal para caminar y explorar los alrededores.

Cámara o teléfono: Las vistas desde el teleférico son dignas de ser capturadas.

Protección solar: Gorra, lentes de sol y bloqueador solar son esenciales.

Agua y refrigerios: Aunque hay servicios cerca, es mejor mantenerse hidratado.

Chaqueta ligera: Las alturas pueden traer consigo brisas frescas, especialmente por la tarde.


Ubicación y cómo llegar

El acceso al Teleférico está ubicado en las faldas del Cerro de la Silla, en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.

En auto: Utiliza apps de navegación con “Teleférico Cerro de la Silla” como destino. Hay estacionamientos cercanos.

En transporte público: Varias rutas de camión te llevan al área del cerro; consulta las opciones desde tu ubicación.

En apps de transporte: Solicita el destino directo y llegarás sin complicaciones.


Con qué empresa ir?

Sí lo prefieres puedes contratar el servicio para un tour completo con una empresa de turismo certificada, nosotros recomendamos Paseos MTY para este tipo de recorridos de naturaleza soft, puedes checar los detalles haciendo clic en el botón.


Consejos prácticos

Llega temprano: Lo ideal es evitar el calor de las tardes de Monterrey.

Evita días nublados: Las vistas pueden ser limitadas por la niebla o la lluvia.

Consulta el clima: Antes de tu visita, asegúrate de que las condiciones climáticas sean favorables.

Cuida el medio ambiente: Lleva una bolsa para tu basura y no molestes a los animales.

No vallas solo: Como regla general a la montaña siempre deben ir en por lo menos grupos de 3.

Lleva agua y snacks: Lo necesario para mantenerte hidratado en el recorrido.


Historia del Teleférico

En la Semana Santa de 1961 se realizaría la inauguración oficial del Teleférico del Cerro de la Silla.

La obra de 3.3 kilómetros de cableado y una docena de torres comenzó con un plan de pruebas con las góndolas realizando su recorrido con toda normalidad.

Sin embargo, durante la madrugada, una góndola se desprendió a la altura de la Torre 3; al realizar una búsqueda los equipos de rescate lograron encontrarla y en ella se localizaron los cuerpos de los ingenieros César Flores, Jesús Guerra, Alberto Roccatti y Ángel Rodríguez.La versión oficial del peritaje fue que todo ocurrió debido a que uno de las personas accionó “accidentalmente” el sistema de desenganche provocando la caída de la góndola.


El Teleférico del Cerro de la Silla es más que una atracción; es una forma única de conectarte con la belleza natural de Monterrey. Ya sea que busques aventura, relajación o simplemente un paisaje espectacular, esta experiencia es imperdible en tu visita a Nuevo León.

Lugares relacionados